Las y los sociólogos formados en la UDP se destacan por ser profesionales versátiles, capaces de integrarse en equipos multidisciplinarios, adaptarse a distintos espacios laborales y aportar análisis rigurosos y basados en evidencia para la toma de decisiones en distintos ámbitos:
- En el sector público puede desempeñarse en la planificación, implementación y evaluación de políticas sociales a nivel nacional y local; asesorías en comunicación estratégica y gestión pública; desarrollo de estudios y análisis de datos para el diseño y seguimiento de programas sociales.
- En la empresa privada, como consultor en comunicación y marketing, en investigación de mercados y estudios de opinión pública y audiencias, y en desarrollo organizacional. Puede trabajar también apoyando procesos de innovación, desarrollo de productos y servicios, y relaciones con comunidades.
- En universidades o centros de estudios, como generador de nuevo conocimiento a través de investigaciones que aportan a comprender los desafíos sociales actuales, y desarrollando actividades docentes para la formación de futuros profesionales.
- En organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, en la elaboración y evaluación de programas de intervención social, en el desarrollo de investigación aplicada y en la gestión de proyectos y la articulación de redes de cooperación.
La Escuela de Sociología prepara profesionalmente a sus estudiantes de último año a través de prácticas en diversas instituciones públicas, privadas o del tercer sector. En los últimos años, nuestros alumnos se han desempeñado en ministerios (Secretaría General de Gobierno, Educación, Interior, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, entre otros); municipalidades (Maipú, Huechuraba, Santiago, entre otras), empresas (Falabella, Empresas SB, Latam), consultoras (Factor Estratégico, KRONOS, Subjetiva, DataVoz, IPSOS, SCAN, entre otras), así como ONGs y centros de investigación (como por ejemplo el Instituto de Estudios Urbanos, América Solidaria, Techo Chile, Pliegue, Fundación para la Superación de la Pobreza).
- 97% de las y los egresados ha trabajado de manera remunerada desde su titulación, reflejando una alta empleabilidad sostenida en el tiempo.
- 75% de los titulados declara que su primer empleo tuvo relación directa con la carrera de Sociología, evidenciando la pertinencia y aplicación de la formación recibida.
- La mayoría se desempeña en educación, investigación y servicio público, junto con un número creciente de profesionales en el sector privado, en áreas como marketing, recursos humanos y análisis de datos.
* Encuesta de Inserción y Progresión Laboral UDP, 2022.