Red Alumni UDP
Para todas y todo los egresados de la Universidad, se ha creado una plataforma que incluye becas al extranjero, descuentos en educación continua, acceso a la bolsa de trabajo, entre otros beneficios.
LinkedIn Escuela de Sociología UDP
Sé parte de nuestra comunidad profesional a través de la cuenta de Sociología UDP en la plataforma LinkedIn. Aquí podrás encontrar todas las actividades de nuestra escuela y sumarte a una red que conecta a egresadas/os, estudiantes y profesoras/es.
Historias de egresad@s
- Daniela Avendaño: “Sociología UDP, trabajando en todas las esquinas de la realidad”
- Pablo Sotomayor: ¿Qué es ser sociólogo?
- Rocío Yon gana beca DAAD- ANID para realizar doctorado en Freie Universität Berlin
¿Qué dicen nuestros egresados/as de la carrera?
-
¿Cuáles son las principales fortalezas que destacas de tu formación en la UDP?
- Entrega de múltiples herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa, además de un enfoque crítico siempre (Liska Ruz, egresada 2022, GFK).
- Destaco mi capacidad para trabajar activamente en equipos interdisciplinarios. Desde otra línea, mi formación me permite ser una profesional crítica, propositiva, y resolutiva (Camila Muñoz, egresada 2022, Techo).
- La capacidad de desarrollar un trabajo integral, combinando en un mismo proyecto distintas habilidades y pudiendo involucrarme en cada una de sus etapas: desde el levantamiento y análisis de datos, hasta la presentación de propuestas de contenidos y estrategias (Manuel Barros, egresado 2014, Ministerio del Interior).
-
¿Qué elementos destacas de la sociología para poder realizar tu trabajo?
- Destacó la capacidad de “abrir tu mente”, en el sentido de poder ajustarse a todo tipo de requerimientos investigativos, y allí la formación en metodologías toma valor al permitir explorar cualquier área de interés en dónde se tenga un interés genuino de conocimiento (Luis Martínez, egresado 2023, Phibrand).
- La búsqueda del por qué, estar atentos a la causa y el efecto de ciertas situaciones. Más allá de solo levantar datos, entender lo que implica y el impacto que tiene en las personas (María Ignacia Ramírez, Cencosud).
- Que entrega una mirada diferente sobre los fenómenos sociales, organizaciones y el comportamiento social, con la capacidad de considerar varias perspectivas respecto de un mismo tema (Christian Riveros, egresado 2007, Banco Santander).
-
¿Qué consejo le darías a un/una estudiante de sociología que entrará a trabajar en los próximos años?
- Lo primordial es aprovechar las oportunidades de crecimiento que se dan pregrado; ser partícipe de instancias colaborativas, postular a ayudantías, postular a prácticas electivas, hacer redes junto a profesores, ir a clases y estudiar, aunque esto último suene cliché. Todas estas instancias sirven para comenzar a insertarse y adaptarse al mundo laboral y desarrollar competencias metodológicas, de trabajo en equipo, habilidades orales, de desplante, disciplina, entre otras (Camila Muñoz, egresada 2022, Techo).
- Que no de quede en la zona de confort percibida en la carrera y explore diversos focos en los cuales puede aportar” (Cecilia Retamal, 2023, Larraín Vial).
- Si bien hay áreas de interés, la mirada del sociólogo debe ser capaz de adaptarse a cualquier ámbito de investigación, y eso permite a la vez ingresar a cualquier mercado. (Luis Martínez, egresado 2023, Phibrand).