Durante más de 20 años, la Escuela de Sociología UDP se ha transformado en espacio central en la enseñanza y cultivo de la Sociología en Chile. Ha sido consistentemente ubicada entre las mejores escuelas de sociología del país y de América Latina; por ejemplo, el ranking QS la posiciona como la tercera mejor escuela en Chile y entre las quince mejores de Latinoamérica.

Desde su fundación, la conducción de la Escuela ha estado a cargo de destacadas académicas y académicos, entre quienes se cuentan Margarita Palacios (Birkbeck, Reino Unido), Paula Barros (Vicerrectora de Investigación, Universidad Central), Cristóbal Marín (Prorector UDP), Joel Stillerman (Grand Valley State University), María Luisa Méndez (Instituto de Estudios Urbanos UC) y Tomás Ariztía (Profesor titular UDP).

El proyecto intelectual y formativo de la Escuela combina la vanguardia en métodos de investigación sociológicos, tanto cuantitativos como cualitativos, con un trabajo crítico y conceptual en diálogo con las humanidades, que cubre desarrollos teóricos clásicos y contemporáneos. Nuestra escuela acoge el Observatorio de Desigualdades y el Laboratorio de Transformaciones sociales, espacios que conectan activamente la docencia con la investigación y aportan a debates contemporáneos sobre poder, desigualdad, cultura, tecnología y medioambiente.

La Escuela está además vinculada al Magíster en Métodos para la Investigación Social y al Doctorado en Ciencias Sociales de la UDP, lo que permite una continuidad formativa desde el pregrado hasta la investigación avanzada.

Las académicas y académicos de Sociología UDP desarrollan su trabajo en diversas áreas de la sociología, tales como la teoría social, las desigualdades, género, medioambiente y sustentabilidad, sociología económica, economía política, conocimiento y tecnología y la sociología de la cultura. Tienen también una activa participación en diversos proyectos de investigación, redes académicas y centros asociativos de carácter interdisciplinario como COES, CIIR y . Mediante su trabajo de investigación y docencia buscan aportar desde la sociología a la reflexión y abordaje interdisciplinario de los problemas y desafíos del presente.

Compartir página